SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA
“Existe una relación intrínseca entre convivencia y seguridad ciudadana: evitar comportamientos contrarios a la convivencia y generar cultura de legalidad y valores democráticos” (Ministerio de Defensa Nacional. Diciembre de 2019).
Justicia y Seguridad Humana
Cumplimiento de la ley (delitos por tipo)
Desde el punto de vista formal, delito es toda acción castigada por la ley con una pena. Y desde el punto de vista material, es toda acción típica, antijurídica, culpable y sancionada con una pena (SF, 2020).
Hurto
Apoderarse de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para otro (Artículo 239 del código penal colombiano, ley 599 de 2000)
Otros delitos
-
Lesiones personales
“Cualquier daño en el cuerpo o la salud de características no fatales. Quien la causare a otro, incurrirá en las sanciones establecidas en el código penal” (Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses)
-
Piratería
Abarca la reproducción y distribución de copias de obras protegidas por el derecho de autor, así como su transmisión al público o su puesta a disposición en redes de comunicación en línea, sin la autorización de los propietarios legítimos (UNESCO, Observatorio mundial de Lucha contra la Piratería)
-
Extorsión
Delito que obliga a través de la utilización de violencia y amenazas a una persona, para realizar, tolerar u omitir un acto en contra de su voluntad, generando provecho ilícito o beneficio económico (Policía Nacional de Colombia)
-
Homicidio común
Es la acción de quitar la vida sin planificación previa, organización o alevosía (Corporación Colombia Legal)
Espacios seguros y entornos protectores
Es el entorno donde el Estado, el gobierno, la familia, la institución educativa, la sociedad y civil y el sector privado, aseguran que los niños, niñas y adolescentes estén protegidos contra el abuso, la violencia y a explotación (ICBF-OEI, 2016).
Desórdenes domésticos
El desorden doméstico es una contravención de policía que genera una perturbación a la convivencia social pero que no constituye un factor de criminalidad (Asamblea Departamental de Antioquia, artículo 26 de la Ordenanza 18 del 2002).
Victimas con enfoque diferencial y población vulnerable
Víctimas son aquellas personas implicadas y o que han sufrido daños directos de infracciones o violaciones graves al Derecho Internacional Humanitario con ocasión del conflicto armado interno y desde el 1 de enero de 1985 (Ley 1448 de 2011).
Histórico de criminalidad
Crimen y delito son términos equivalentes. Su diferencia radica en que «delito» es genérico, y «crimen» comprende un delito más grave. Contiene Información desagregada en el tiempo sobre los diferentes tipos de delitos.
Detalle histórico y diferencia porcentual
Crimen y delito son términos equivalentes. Su diferencia radica en que «delito» es genérico, y «crimen» comprende un delito más grave. Contiene Información desagregada en el tiempo sobre los diferentes tipos de delitos.